Chile sigue siendo uno de los países más afectados por la pérdida de empleos
Durante 2020 se perdieron más de 110 millones de puestos de trabajo en todo el mundo, según estimaciones realizadas por...
La tasa de desempleo en el trimestre julio-septiembre alcanzó el 12,3%, mientras que la del trimestre agosto-octubre alcanzó el 11,6%. Esto significa una baja en la tasa de desempleo debido a que se han creado más de 300 mil empleos, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Y esta cifra representa la tercera baja del año. “La tendencia es a una recuperación del mercado laboral”, según explicó el INE. Debido a la pandemia, los desocupados aumentaron 45,1%, incididos únicamente por los cesantes (53,0%). Y la tasa de desocupación de hombres (11,8%) es mayor a la de las mujeres (11,2%).
Las mayores bajas en la contracción fueron en construcción y alojamiento y servicio de comidas. Al contrario, los principales incrementos se presentaron en administración pública, actividades financieras y de seguros y suministro de electricidad. Y la tasa de ocupación informal alcanzó 25,1%, descendiendo 2,8 pp. en 12 meses.