El Banco Central entregó el catastro de endeudamiento de los hogares chilenos durante el 2019, llegando este a un 75%, o sea, una persona que dispone de 100 mil pesos dedica 75 mil solo para pagar deudas.
El aumento se reflejó en el mayor poder de compra, además la facilidad en acceder a préstamos bancarios y ofertas de créditos en casas comerciales. En los hogares se registró un incremento del PIB de un 5,8% debido a los ingresos y gastos en los salarios en trabajadores independientes. En resumen, había más plata el 2019 en las casas chilenas.
La conclusión del informe de la institución bancaria sentencia que a mayor poder de ingreso, más crece la deuda de los hogares, pues el 2018 en vez de gastar el 75% de sus ingresos en deudas, era el 74,3%.